MITOS Y REALIDADES DE LA PÉRDIDA DE PESO

En la actualidad, el sobrepeso y la obesidad son problemas graves a nivel mundial, especialmente en nuestro país (México). Sabemos que una persona con estas características tiene mayor probabilidad de padecer otro tipo de enfermedades como Diabetes ll, algunos tipos de cáncer, presión arterial, entre otras. Sin embargo, a pesar de que el 70% de la población en México tiene sobrepeso u obesidad, la gente parece no preocuparse mucho por el tema de salud, sino por la imagen.  

¿Cuáles son las causas principales del sobrepeso y obesidad? Lo que siempre escuchamos y seguramente una de las principales razones, seria el desbalance entre lo que comes y el gasto energético.

Si, la comida es deliciosa y a todos nos gusta “pecar” de vez en cuando, pero ¿es lo mismo comer tacos que un paquete de galletas Oreo? ¿Es lo mismo unas papas a la francesa casera que unas del restaurante de comida rápida? ¿Por qué es tan difícil bajar de peso? ¿Por qué cuando dejan de comer no bajan tanto? ¿Por qué todas las pastillas que se toman hacen el “efecto rebote”? ¿Sirven esos productos milagro? ¿Realmente funcionan las “dietas a base de licuados” o “D-tox”? ¿Se debe de dejar de comer carbohidratos como dice toda la gente? ¿Qué hacer y cómo hacerlo? 

La respuesta es sencilla, pero realmente hacer todo lo que se debe hacer es difícil. La gente quiere perder grasa rápidamente, en 15 días o un mes, dos máximo. ¿Es en serio? ¿Por qué queremos “constancia”, “dedicación” y “motivación” para ganar todos esos kilos? Se dice que el azúcar es la droga más adictiva que existe, para mucha gente no solo es el azúcar, es toda la comida. Nos cuesta trabajo comer con moderación, elegir frutas y vegetales en lugar de pastas y cereales, darnos el tiempo de realizar algún tipo de actividad física, dormir 7 u 8 horas al día, hidratarnos correctamente, etc., queremos el camino directo y fácil…Aunque cueste más trabajo y más dinero ¿O no? 

MITOS “PÉRDIDA DE PESO”

La pérdida de peso (concepto muy vago y muy general) o la “quema de grasa”  está rodeada de mitos que nos llegan de todos lados: revistas, periódicos, redes sociales, internet , la vecina , el “coach”, etc. La realidad es que muchas veces esta información no es confiable y esta muy alejada de la realidad, esto puede llegar a afectar la salud y a tener consecuencias desagradables a corto y largo plazo.

Estos son algunos mitos que vemos o escuchamos frecuentemente: 

 

MITOS

 

 

Sólo tengo que hacer dieta para bajar de peso

¿Y el ejercicio?, ¿la hidratación?, ¿el estrés y el descanso?

Tengo que comer poco

¿Cuaánto es muy poco?,  ¿cuánto tiempo?,  ¿quiénes?

Debo eliminar los carbohidratos de la dieta

¿Todos los carbohidratos?, ¿cuánto tiempo?, ¿heces ejercicio?

Solo quiero bajar de peso

¿Quieres perder grasa, masa muscular o agua?, ¿quieres verte mas delgado/a?

No debo hacer ejercicio de fuerza, porque la grasa se endurece

¿QUÉ?

Debo tomar pastillas para bajar de peso rápido

¿Qué tipo de pastillas?, ¿qué hacen?, ¿tienen efectos secundarios?

Solo tengo que desayunar o cenar

¿Ayuda realmente omitir comidas?, ¿se logra beneficio real?

Jamaica y agua de limón en ayunas queman la grasa

¿Es lo mismo un diurético que un "quemador de grasa?

 

Aunque no sean del todo falsas estas declaraciones, debemos analizar realmente si todo esto funciona y cómo debemos de hacerlo para no afectar la salud y el rendimiento. Todo esto debe ser basado en evidencia científica, no en el boca a boca de la gente y medios de comunicación masivos.

21 comments

  • XjpwyhSgoiEcmJC

    NrKSoCOjEkMv
  • aTSJLokuRFWqC

    WDSMdETF
  • VgDHpFBfSPzM

    YNUSrJoHQafEs
  • osQlHPNRyp

    DTLnPJSX
  • ePbAIFGOK

    eaUqMoKkLj

Leave a comment

Name .
.
Message .