Por qué combinar ejercicio aeróbico y anaeróbico

Combinar ejercicio aeróbico y anaeróbico tiene una gran importancia. En este artículo hablaremos acerca ello para que puedas ver los beneficios.

No te centres sólo en actividades aeróbicas

Si únicamente te centras en actividades aeróbicas generarás menor fuerza muscular.

En cambio, combinar ejercicio aeróbico y anaeróbico mejorará el sistema cardiorrespiratorio. Además esto aumentará el rendimiento. Por otro lado, te ayudará a tener menor riesgo de lesiones.

Combinando el ejercicio aeróbico y anaeróbico los atletas tendrán mayor fuerza y resistencia, esto puede hacer la diferencia entre ganar o perder una competición. Al mismo tiempo te hará sentir con aún más vitalidad.

Actividad aeróbica y anaeróbica

La actividad aeróbica tiene como ventaja que implica una intensidad liviana. Incluso tiene grandes beneficios para el sistema cardiovascular.

Puedes realizar actividad aeróbica mediante bicicleta, caminar rápido, patinar, correr o nadar.

En cambio, la actividad anaeróbica empieza cuando te encuentras cerca de tu estado de esfuerzo máximo.

Desarrollo de masa muscular

Además, el entrenamiento anaeróbico aumentará tu masa muscular. Esto conduce a mayor gasto de energía, por lo cual podrás comer más calorías debido a que la masa muscular demanda más gasto calórico.

Para aumentar las calorías que se queman y tener más velocidad y rendimiento es fundamental combinar ejercicio aeróbico y anaeróbico.

¿Cómo usan energía el ejercicio aeróbico y anaeróbico?

Para tener energía el ejercicio aeróbico usa el oxígeno. Esta energía sirve a nivel muscular.

Mientras que el ejercicio anaeróbico produce energía a través del glucógeno muscular.

El proceso anaeróbico genera moléculas de desecho. Estas son las responsables de las contracciones y fatiga muscular.

Justamente por esta causa no es posible mantener los ejercicios anaeróbicos por tanto tiempo.

¿Qué es el HIIT?

HIIT o”High Intensity Interval Training”. Se denomina así a la rutina que combina ejercicios de alta intensidad a alta velocidad con ejercicios de baja intensidad.

Dichos ejercicios no deberían durar más de 30 minutos, ya que demandan demasiado esfuerzo físico.

Armar nuestro propio intervalo de ejercicios

Para comenzar a combinar ejercicio aeróbico y anaeróbico debes comenzar con un calentamiento de 5 minutos.

Para promover la parte desafiante puedes ir dando más intensidad a los períodos de ejercicio anaeróbico. También puedes ir aumentando la duración de este período.

En cuanto a los ejercicios aérobicos debes pautar un ritmo constante. Es importante que luego lo mantengas en el tiempo.

La rutina aeróbica es la base para poder mejorar tu resistencia.

Se recomienda que los dos períodos sean de entre 20 a 30 minutos para comenzar.

Beneficios de combinar ejercicio aeróbico y anaeróbico

Ha sido estudiado que tendrás mejores resultados si realizas ambos ejercicios en vez de uno solo.

Además si incluyes actividad aeróbica no afectará tu ganancia de fuerza, solamente recuerda tomar un correcto descanso. Esto debería estar acompañado de una alimentación adecuada y saludable.

A través de la actividad combinada podrás adquirir más fuerza, rapidez, aguante y equilibrio.

Por otra parte tendrás más éxito en el descenso de colesterol, presión y masa grasa mediante la combinación de estas actividades.

Atletas

La combinación de actividades permite aumentar la capacidad de usar más ácido láctico. Éste se produce en las actividades anaeróbicas.

 

 

2 comments

  • zfGWBwhHOkMbA

    akGWgsidKZDCYQF
  • QHytljkW

    jrJOkUdsT

Leave a comment

Name .
.
Message .